4 destinos mágicos en Colombia que seguro no conoces

Colombia tiene algunos de los destinos más encantadores del mundo. No todos son conocidos por los viajeros, lo que hace de ellos "perlas turísticas" invaluables.
4 joyas del territorio colombiano de las que probablemente no habías escuchado hablar
1. Oasis de la Sirena, Danubio
El Oasis de la Sirena, ubicada en el Río Danubio (municipio de Dagua), es uno de los tesoros ecoturísticos más lindos del Valle del Cauca. Rodeado de bosque alto andino y vegetación nativa, en el Oasis los problemas de la ciudad desaparecen bajo el sonido de la cascada y el canto de los colibríes, los gorriones y los azulejos.

Además de disfrutar de un chapuzón revitalizante, es posible:
- Visitar paradores turísticos
- Degustar la comida local
- Avistamiento de fauna local
La entrada tiene un valor aproximado de US$1,50.
Ubicación
Aproximadamente a 2 horas de Cali. Para llegar, toma la vía antigua al mar (Buenaventura) hacia El Queremal. Una recomendación especial es ir en camioneta u otro vehículo de alta tracción, ya que la ruta tiene una tramo destapado.
¿Dónde alojarse?
City Express Plus Cali ofrece habitaciones cómodas en una excelente ubicación al norte de la ciudad. Te será sencillo emprender tu camino hacia La Sirena y volver.
2. Nuquí, Chocó
Uno de esos paraísos "casi" desconocidos de Colombia. La principal actividad turística que puedes realizar en Nuquí es el avistamiento de ballenas, pero también hay una oferta atractiva que incluye:
- Recorrido en canoa por los manglares
- Pesca artesanal
- Baños termales
- Surfing
- Kayak
- Buceo
Ubicación
Nuquí es uno de los corregimientos del departamento de Chocó, en el pacífico colombiano. Es posible llegar por vía aérea o acuática, siendo la primera opción mucho más conveniente (50 minutos en vuelo directo desde Medellín o Cali).
¿Dónde alojarse?
City Express tiene hoteles en Bogotá, Medellín y Cali donde puedes alojarte para tomar un vuelo hacia Nuquí.
3. Cerro Azul, Bolívar, Valle del Cauca
Cerro Azul es uno de los corregimientos de Bolívar, municipio del Valle del Cauca. Visitar Cerro Azul es como viajar en el tiempo, ya que conserva la arquitectura característica de la época colonial y de comienzos del 1900. Además, no hay muchos autos y es común ver a las personas en bicicleta, a pie o a caballo.
Ubicación
Aproximadamente a 2:30 horas de Cali. Para llegar, toma la vía Tulua - Cali y Mediacanoa - La Virginia con rumbo a Riofrío - Trujillo.
¿Dónde alojarse?
City Express Plus Cali es un punto estratégico para desplazarte hacia Cerro Azul. El pueblo no queda muy lejos de la ciudad, por lo que es una excelente opción como aventura de un día.
4. El Tuparro, Vichada
El Parque Nacional El Tuparro es el último de los destinos desconocidos del territorio colombiano que definitivamente tienes que visitar.

El paisaje del Tuparro es una deslumbrante sabana verde rodeada de ríos, playas, bosques y cerros. Se estima que hay más de 320 especies de aves en el lugar.
El Parque ofrece:
- Observación de fauna y flora Silvestre
- Investigación y Educación Ambiental
- Senderismo
El valor de ingreso varía entre turista nacional e internacional, pues revisar el listado de precios en el sitio oficial.
Ubicación
El Tuparro se encuentra en el departamento de Vichada. Para llegar, la mejor opción es tomar un vuelo desde Bogotá (aproximadamente, 1 hora y 10 minutos), aunque también es posible llegar por vía terrestre saliendo de Bogotá hacia Puerto Carreño (un recorrido de más o menos 2 días).
¿Dónde alojarse?
City Express Plus Bogotá se encuentra a solo 5 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado, haciéndote muy fácil abordar un vuelo a Puerto Carreño en cualquier horario.