Biobox: la máquina que te da boletos del metro a cambio de botellas de plástico

Biobox reciclaje

Biobox es la creación del empresario mexicano Eduardo Bustamante. Se trata de una máquina que recauda botellas de plástico y latas de aluminio a cambio de saldo para el metro y metrobús.

Cómo funciona Biobox

Los usuarios introducen sus botellas y latas a la máquina y, por cada una de ellas, Biobox abona 10 centavos a su tarjetas del transporte público. En caso de que un usuario no tenga tarjeta o no desee abonar, puede donar el dinero a una serie de fundaciones que regalan quimioterapias a niños con cáncer.

Para recibir los puntos, los usuarios necesitan una tarjeta o número de cuenta de PayBack, la cual pueden solicitar a través del sitio web oficial. ¡Son gratuitas!

Dónde hay máquinas

Actualmente, ya puedes encontrar máquinas de Biobox en diversos lugares de la CDMX como la Avenida Juárez, la Alameda Central, el Parque México, la Delegación Cuauhtémoc, la UNAM y la Avenida Álvaro Obregón, entre otros Estos prototipos aún no abonan dinero a las tarjetas del transporte público, pero la opción estará disponible a partir del 15 de abril.

Biobox reciclaje

Foto: noticieroshotv.com

La meta de Eduardo y el equipo de Biobox es terminar el año con 500 máquinas instaladas en toda la ciudad. Cada una recauda un promedio de 500 botellas diarias.

Qué se hace con la basura

El equipo de Biobox extrae la fibra de las botellas de plástico para transformarla en un hilo que sirve para hacer telas para trajes de baño y otros productos similares. En el caso del aluminio, este se funde para ser reutilizado en una multitud de formas.

Eduardo también mira hacia otras urbes a las que Biobox podría llegar muy pronto, como Puebla y Querétaro, sitios que son ideales para el proyecto iniciado por Bustamante.

Biobox reciclaje

Foto: trance-it.net

En las propias palabras de Eduardo, el objetivo de Biobox es introducir la noción entre los jóvenes y niños de que reciclar no es una moda, sino un acto de conciencia.

También te puede interesar:  

Hospedarte en City Express, un grano de arena para el cuidado del medio ambiente

El mexicano Oscar Ojeda inventó un cemento ecológico a partir de desechos industriales

El mexicano Uriel Viñas triunfa en feria internacional de ciencia sustentable

Biobox: la máquina que te da boletos del metro a cambio de botellas de plástico