Claves para la reapertura hotelera en la "nueva normalidad"

Las restricciones de viaje establecidas por la pandemia del Covid-19 provocaron que, tan solo en el mes de abril, el turismo mundial cayera un 97%, de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud. No obstante, poco a poco se han ido implementando acciones para realizar una reapertura segura del sector turístico ya sea que viajes por placer o negocios, con el propósito de aumentar la confianza de los usuarios ante la "Nueva Normalidad".
Medidas para cuidar la seguridad de los viajeros
A mitad del mes de mayo, el Consejo Mundial de Turismo y Viajes (WTTC, por sus siglas en inglés) anunció un protocolo global que se ha ido instaurando en hoteles y establecimientos para reiniciar sus operaciones y evitar la propagación del virus, hay que considerar que tener un viaje seguro es responsabilidad de todos. A modo general, están las siguientes medidas.
1. Preparación operativa y del personal
Dentro de las principales acciones, está el desarrollo de un plan preventivo ante el Covid-19, que incluye una lista de verificación para control de infecciones, un plan de limpieza y desinfección profunda, así como estrategias específicas para la protección y capacitación de los trabajadores. También se añaden controles para las cadenas de suministro y en la preparación de alimentos, el uso de sistemas tecnológicos para la automatización de servicios (como los procesos de pago) y la aplicación de productos innovadores en limpieza.
2. Garantizar una experiencia segura
Como parte de las medidas de higiene, se está aumentando la frecuencia de limpieza, priorizando la sanitización en puntos de contacto, como en tarjetas de llave para las habitaciones, interruptores de luz y manijas de las puertas, y la desinfección de áreas comunes, como gimnasios, clubes, baños, ascensores, entre otros. Asimismo, se está asegurando el distanciamiento físico por medio de señalizaciones y una adecuada distribución de mobiliario, al mismo tiempo que se están implementando controles de salud como medición de temperatura y el uso de mascarillas.

3. Comunicación clara y transparente
Para recuperar la confianza de los visitantes, también se están llevando a cabo medidas para lograr una adecuada comunicación. Entre ellas están el uso de diferentes canales físicos y digitales para hacer del conocimiento de los clientes los nuevos protocolos de seguridad e higiene, la capacitación adecuada del personal para resolver preguntas, el uso de señalización para transmitir recomendaciones y consejos de las autoridades —como la limpieza constante de manos—, entre otras.
¿Qué está haciendo City Express para recibir huéspedes de modo seguro?
Para que tu viaje sea placentero, en City Express seguimos los protocolos nacionales e internacionales necesarios para garantizar tu seguridad. En la entrada de los hoteles, hay un filtro sanitario temporal que incluye toma de temperatura, desinfección de calzado por medio de tapetes sanitizantes y aplicación de gel antiséptico.
Además, hay protocolos frecuentes de limpieza en el área de recepción, así como en espacios comunes, y etiquetas en el piso para respetar la sana distancia. En cuanto a los elevadores, solo puede acceder una persona y se le da prioridad a adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
Todas las habitaciones y superficies están debidamente higienizadas, con apoyo de productos biodegradables y virucidas de amplio espectro para eliminar la presencia del virus. A su vez se han cerrado las albercas, gimnasios y salas de reuniones, y todos los alimentos y bebidas se llevarán al cuarto el tiempo que dure la contingencia.
Por otro lado, contamos con 2 sellos CovidClean, el cual certifica la debida aplicación de nuestros protocolos de bioseguridad y sana distancia, y con el sello Safe Travels, el cual otorga el World Travel & Tourism Council a empresas privadas y a destinos a nivel global que garantizan la seguridad de los viajeros.
¡Te esperamos en City Express con todas las medidas sanitarias para garantizar tu seguridad!