Cómo elegir a los embajadores de marca para tu hotel

embajadores de marca para hotel

Dentro de los elementos fundamentales del marketing hotelero, la imagen de marca representa un pilar esencial para transmitir una adecuada percepción de la empresa a tus clientes. 

Para potenciar esa imagen, muchos hoteles han optado por buscar personas que asuman el rol de embajadores de marca, una función que requiere de varias aptitudes para alcanzar su cometido: impactar de manera exponencial un mayor número de huéspedes potenciales. 

¿Vale la pena invertir en un embajador para tu hotel? La respuesta es afirmativa. Para ello, es fundamental elegir cuidadosamente para consolidar una estrategia exitosa que alcance todos nuestros objetivos. 

Toma nota de las principales consideraciones para escoger al embajador adecuado para representar tu marca. 

embajadores de marca para hotel

Foto: Shutterstock

Empatía entre cliente y embajador

Para elegir a un embajador, resulta esencial evaluar que sus valores y su estilo de vida coincidan con el perfil de cliente que buscas atraer. En el marketing, esto se conoce como crear un match entre ambas partes, de manera que tus huéspedes potenciales se vean representados en la persona que dará la cara como imagen de la empresa. 

Valores de marca

Define y desarrolla por escrito los valores de tu hotel. Busca varios candidatos o candidatas que contagien la filosofía de tu marca, realiza un casting, analiza cuidadosamente y recuerda que el embajador usará su influencia para conectar con los clientes y provocarles el deseo de hospedarse en tu hotel. A esto se le conoce como modelo aspiracional y con ello entendemos un arquetipo que a los ojos del consumidor transmita fielmente lo que el cliente desea ser o tener. 

embajadores de marca para hoteles

Foto: Shutterstock

Analiza su perfil

Un paso fundamental es estudiar la presencia y el impacto en redes sociales de tu candidato a embajador. Checa su número de seguidores, nivel de interacción y respuesta con usuarios para darte una idea clara sobre el alcance que podría generar este embajador a tu marca. 

En este punto, recuerda distinguir entre influencer y embajador de marca, ya que el primero recomendará tu hotel con una pauta monetaria, mientras el embajador trabaja a largo plazo impulsando el engagement de tu hotel. 
 

Profesionalismo

No olvides investigar a tu candidato antes de darle el trabajo. Revisa sus antecedentes y asegúrate de contratar a una persona con el carisma suficiente y una reputación impecable. Evita a toda costa contratar a una persona polémica que pueda dañar o poner en riesgo el prestigio de tu hotel.  

Ubica tu público objetivo

Uno de los factores que debemos tener en claro, es el target al que queremos impactar con nuestro personaje público. No se trata solo de generar difusión, sino de acercarnos a nuestro público de manera asertiva, es decir, de emplear nuestro dinero en alcanzar a los clientes que realmente nos interesa: aunque el número de seguidores importa, poco sirve si todos esos seguidores no entran dentro del público objetivo de nuestra marca.

Exclusividad

Por último, pero no menos importante, es tener en cuenta que el branding de marca puede ser afectado cuando nuestro embajador es un personaje público que representa a una o varias marcas de manera simultánea, sobre todo cuando se trata de marcas del mismo sector. La exclusividad representa un plus que genera confianza y credibilidad antes los ojos de nuestros clientes potenciales. 

Como puedes ver, el embajador de marca juega un papel muy importante para transmitir los valores de tu empresa y generar empatía entre los clientes potenciales que buscas atraer. ¡Toma nota de estas consideraciones y verás que todo marchará sobre ruedas!

También podría interesarte: 

Principios financieros de la hotelería que aplican para cualquier industria

En qué conviene invertir para crecer tu negocio hotelero

7 estrategias para dominar las ventas corporativas en la industria hotelera

Cómo elegir a los embajadores de marca para tu hotel