¿Cómo evaluar una franquicia hotelera?

Este 2018, el clima del sector turístico es muy favorable para México. La industria hotelera experimenta una bonanza económica: en el último lustro, México avanzó del puesto 15 al 8 en el ranking de los países más visitados y duplicó su afluencia de viajeros extranjeros, según revelan estudios de la Organización Mundial de Turismo.
En pleno crecimiento, adquirir una franquicia hotelera representa una de las inversiones más oportunas e inteligentes para los próximos años. Con un retorno de entre 7 a 10 años, se trata de un modelo muy rentable y de bajo riesgo. Te presentamos algunos puntos para evaluar una franquicia hotelera antes de adquirirla.
Marca consolidada
Analiza entre las principales opciones, recordando que el poder de una franquicia depende de su posicionamiento. Cuando una marca ha alcanzado el objetivo de su mercado, las posibilidades de éxito crecen con más fuerza.
Asesoría
Una de las obligaciones del franquiciante radica en su asesoría integral para el desarrollo del proyecto. Investiga al equipo de trabajo para determinar su habilidad en la búsqueda de una ubicación adecuada, el seguimiento en el desarrollo del hotel, así como la implementación de parámetros estandarizados que garanticen la calidad de la marca.
Marketing y publicidad
Cuando adquieres una franquicia eres acreedor de un concepto y de sus mecanismos de comunicación. Observa las estrategias de marketing, tanto digitales como en medios masivos de la marca, su instinto de innovación y el alcance de las campañas que el grupo hotelero realizan.
Sustentabilidad
Vivimos una época en la que el compromiso con el medio ambiente es ineludible. Además de ayudar a la conservación de los recursos y de nuestro planeta, las medidas verdes tienen un impacto en la economía interna. Los hoteles que incorporan tecnología ecológica ahorran millones de pesos en recursos como agua y electricidad. Por otra parte, un hotel con políticas verdes genera confianza y lealtad entre sus clientes.
Responsabilidad social
Cada marca tiene diferentes parámetros y políticas laborales. Opta por hoteles que tengan estrategias y mecanismos estandarizados, preferentemente aquellos que cumplen los requisitos para favorecer el desarrollo humano y promuevan valores como: dignidad humana, bien común, transparencia, participación social y calidad de vida. A nivel laboral, es muy importante tener un clima adecuado para evitar la rotación de personal.
Proveedores
La calidad de todo negocio depende en gran medida de sus proveedores. La ventaja de una franquicia es que ha trazado estrategias para tener precios competitivos en el mercado, algo esencial para los insumos y activos que tu hotel necesitará para operar al 100%. Estudia de cerca los abastecedores de tus candidatos.
Sin duda alguna, la principal ventaja de una franquicia hotelera radica en su capacidad para disminuir el riesgo de inversión y para potenciar el éxito de la empresa en cualquier circunstancia. Antes de elegir, considera cada uno de estos puntos. Acércate a una marca de crecimiento sostenido como City Express y comprueba por qué somos la cadena hotelera de mayor crecimiento en México.