El Cuexcomate, Puebla: una aventura volcánica en plena ciudad

Normalmente pensamos en los volcanes como grandes colosos en zonas inaccesibles, pero ahora vamos a demostrarte que no siempre es así. El Cuexcomate es conocido como el “el volcán más pequeño del mundo” y se encuentra a solo 15 minutos del zócalo de Puebla de Zaragoza.
Descubre lo que no esperabas encontrar en este fascinante lugar de la capital poblana.

Foto: tripadvisor.com
Siendo rigurosos, el Cuexcomate no es un volcán, sino un géiser inactivo, que nació hace más de 950 años durante la erupción del vecino Popocatépetl. Es su forma inequívoca y su cráter, la que nos recuerda inmediatamente a un pequeño volcán.
¿A quién no le da curiosidad visitar las entrañas de la tierra? ¡y más si es a través del cráter de un “volcán”! Aquí podrás ingresar con facilidad, bajar por una escalera y encontrar un ambiente preparada para tu comodidad a la vez que exploras esta maravilla de naturaleza.
Por solo $10 pesos, puedes explorar su interior, disfrutar de la fresca temperatura y de las aguas cristalinas de los ríos subterráneos y cascadas. También se ofrecen servicios de guías locales que, por módicas sumas, harán la experiencia más interesante.

Foto: posta.com.mx
Un lugar como este no podía estar desprovisto de magia y leyendas. Y es que su origen tiene una versión más poética que la oficial: los antiguos pobladores de la zona afirman que el Cuexcomate nació como un producto del amor de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Como prueba de esto, podemos ver dentro del Cuexcomate un pequeño hoyo con forma de corazón, donde algunos visitantes hacen ritos para pedir buena fortuna.
A las afueras del Cuexcomate encontrarás un parque con juegos para niños y los mejores antojitos poblanos, perfectos para cerrar una jornada inolvidable.
Descubre la aventura que te espera en el Cuexcomate y ¡nos vemos en City Express Junior Puebla Angelópolis!
También te puede interesar:
Los mejores centros comerciales para ir un fin de semana de compras a Puebla