Descubre el Festival Nacional de la Música de Colombia

Colombia se distingue por su gran riqueza musical, con una variedad de estilos únicos derivados del mestizaje; justo por ello es conocido como el país de los mil ritmos, donde han surgido un aproximado de 1,025 ritmos.
Sin duda, Colombia es el país indicado para gozar del sabor musical y qué mejor que a través del Festival Nacional de la Música Colombiana. Descubre más sobre este festival, cuándo se celebra y las actividades que puedes realizar ahí.
Conoce el Festival Nacional de la Música Colombiana
Este festival nació el 21 de marzo de 1987 como homenaje al legendario dueto andino Garzón y Collazos, realizado justo después del primer aniversario de la muerte del maestro Darío Garzón. En los inicios del festival se ofrecía una serenata en el cementerio San Bonifacio de Ibagué, donde descansa actualmente el dueto.
No obstante, hoy en día se ha transformado en un festival dedicado a honrar y conservar el grandioso patrimonio musical de Colombia. Por ello, en 2003 el festival fue declarado como Patrimonio cultural y artístico de la Nación.
Así que, si buscas conocer y disfrutar de la diversidad musical de Colombia, entonces prepárate para disfrutar de más de 60 representaciones artísticas en las distintas plazas, teatros y calles del país que incluyen desde conciertos y concursos de coros, duetos, tríos y cuartetos hasta desfiles, talleres, exposiciones y bailes folclóricos.

¿Cuándo y dónde se celebra el festival?
A partir del 16 hasta el 23 de marzo podrás gozar del Festival Nacional de la Música Colombiana 2020, en su versión 34, la cual tiene el lema de "Naturaleza: Huella de Vida". En este 2020, el festival rinde homenaje a Antioquia, así como a los maestros Héctor Ochoa y John Jairo Torres de la Pava.
Al igual que cada año, la sede del festival es la capital del departamento del Tolima: Ibagué, comúnmente conocida como la "Capital Musical de Colombia".

¿Qué hacer en el festival?
Como primera parada, te recomendamos asistir al Concierto de Gala con el que dará inicio el festival. La cita es en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en Bogotá, el viernes 6 de marzo de 2020 a partir de las 8:00 pm. En este concierto podrás disfrutar de la herencia musical tolimense gracias a la participación de varios artistas, entre ellos la Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima y el cantautor Orlando "El Cholo" Valderrama.
Si te hospedas en los Hoteles City Express Plus Bogotá Aeropuerto o City Express Junior Bogotá Aeropuerto (ubicados a tan solo 3km del aeropuerto), el Teatro Mayor te quedará aproximadamente a unos 45-50 minutos de distancia en coche.
Durante tu visita, no debes perderte del "Concurso Nacional de Duetos Príncipes de la Canción", así como del "Concurso Nacional de Composición Leonor Buenaventura", donde tendrás la oportunidad de apreciar la interpretación musical de los mejores artistas del país, con ritmos distinguidos principalmente por la guitarra y el tiple.
¿Qué esperas? Es momento de que descubras la extraordinaria riqueza musical y cultural que te ofrece Colombia.