Flores en la gastronomía mexicana: sabor, aroma y tradición

En la gastronomía mexicana, las flores juegan un papel importante. Al brindar colores, aromas y sabores únicos a diversos platillos y bebidas, las flores son ingredientes valiosos que en México hemos sabido aprovechar.
Aunque hoy en día se utilizan muchas flores comestibles, sobre todo en el ámbito de la alta cocina, hay unas cuantas que están presentes en miles de hogares, fondas y restaurantes de cocina mexicana tradicional. ¡Conócelas!
Flor de calabaza
Tal vez la flor más famosa de la gastronomía de México, ya que aparece en forma de ricas quesadillas, exquisitas sopas, rellena de queso y en de otras muchas formas en los hogares y restaurantes del país. Además de ser rica en vitamina A, ácido fólico y antioxidantes, tiene un sabor muy especial que se lleva con una gran variedad de ingredientes.
Rosa
El sabor inconfundible de la rosa le ha valido el ser usada en la cocina de Medio Oriente desde hace siglos. En México, las rosas forman parte de la simbología relacionada a la Virgen de Guadalupe y son flores muy queridas y apreciadas. En el plato, se les puede ver en forma de mermelada, decoración en repostería, coctelería y como guarnición de codornices y otras carnes exóticas.
Jamaica
Si hay un agua que parece ser omnipresente en los restaurantes de México, es la de jamaica. Esta flor llegó, en realidad, desde Filipinas, en donde se utilizaba para hacer infusiones. Actualmente, también se usa frita, en ensaladas, en tacos, hamburguesas y quesadillas o en postres.

Foto: shutterstock
Cempasúchil
El sabor dulce y cítrico de esta flor es un buen complemento para la carne de pollo y pescado, quesos suaves, sopas e infusiones. También se suele mezclar con el maíz para tamales, tortillas y atole. Además de brindar color y sabor al maíz, lo refuerza nutritivamente con su aporte de calcio y vitaminas.
Flor de izote
También conocida como flor de yuca, es única por ser utilizada a lo largo de todo el país, de maneras muy diversas. Frita, en guisos, en sopa, capeadas, en tortitas de huevo, ¡hasta tamales se hace con ella! Desde Baja California hasta Chiapas, esta flor está presente en las cocinas de México.

http://www.mexicanacomeplantas.com
¿Cuándo fue la última vez que cocinaste con las flores de la gastronomía mexicana? Descubre sus sabores y aromas y no temas pedir un platillo con flores, ¡son deliciosas!
Foto principal: morterodepiedra.com
También te puede interesar:
El origen de los frijoles charros: el platillo norteño que amamos todos los mexicanos
Geografía del taco en México: de norte a sur, dónde comer los mejores