Guía City de la Ruta Maya: diversión, cultura y belleza natural

La cultura maya fue una de las más extraordinarias de todas las épocas

Si buscas un tour centrado en una de las culturas mesoamericanas más extraordinarias y asombrosas de todas las épocas: la civilización maya, hemos preparado esta guía de viaje por cinco importantes destinos de esta cultura. Conoce más sobre qué es la Ruta Maya.

1. Chiapas

Chiapas, además de tener importantes vestigios de esta cultura mesoamericana, está llena de pintorescos pueblos rodeados por el verdor de la selva. A 8 km del pueblo mágico de Palenque se encuentra la zona arqueológica que lleva el mismo nombre, dominada por un majestuoso edificio que servía como mausoleo del gobernante maya Pakal. Aquí también puedes hacer senderismo por la Selva Lacandona.

En tu recorrido, te recomendamos probar el pozol, una bebida tradicional, muy refrescante, preparada a base de granos de maíz y cacao. Si quieres llevarte un pedazo de la cultura maya a casa, te recomendamos un paseo por San Andrés Larráinzar, donde encontrarás grandes textiles con símbolos naturales representativos de esta cultura (como flores, mariposas y sapos).

En Chiapas tienes 4 opciones de hospedaje en Hoteles City Express, ubicados en puntos estratégicos. Por ejemplo, el City Express Comitán está a solo minutos del centro histórico.

 

En Palenque puedes hacer senderismo por la Selva Lacandona

 

2. Tabasco

Entre las zonas arqueológicas mayas más representativas de la región nos quedamos con Comalcalco, uno de los más grandes desarrollos arquitectónicos del Período Clásico (250-900 d.C). En esta zona, te recomendamos visitar el Museo de Sitio de Comalcalco y, si eres amante del chocolate, haz un recorrido por las Haciendas de Comalcalco, donde podrás degustar de los exquisitos chocolates artesanales.

Después de tu recorrido, visita el pueblo mágico de Tapijulapa, al sur de Villahermosa, para caminar por sus calles empedradas y enamorarte de sus casas con distintivos tejados rojos. Además, a unos 3 kilómetros del pueblo, encontrarás las Cascadas de Villa Luz, perfectas para relajarte con los sonidos de la naturaleza.

Por el hospedaje no te preocupes, en Tabasco encontrarás tres Hoteles City Express con todas las comodidades para disfrutar tu viaje.

3. Quintana Roo

Quintana Roo es conocida a nivel mundial gracias a lugares turísticos como Cancún y Playa del Carmen, pero ¿qué hacer en la ruta maya por este estado? Las ruinas de Tulum están entre las zonas arqueológicas mayas más frecuentadas por los turistas, ubicadas en plena orilla del Mar Caribe y Playa del Paraíso, que está bajo el acantilado de estas ruinas.

Cerca de Tulum, encontrarás la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, un área natural protegida que comprende desde playas, cenotes, arrecifes de coral y dunas hasta una espectacular selva tropical. Aquí puedes observar a más de las 300 especies de aves, hacer un recorrido en lancha por sus manglares, avistar delfines y tortugas en Punta Allen, flotar en las aguas turquesas de la laguna Muyil, entre muchas otras actividades.

En Quintana Roo tienes siete opciones de alojamiento en Hoteles City Express.

Tulum se encuentra a la orilla del Mar Caribe y Playa del Paraíso.

 

4. Yucatán

Entre las zonas arqueológicas de mayor fama a nivel mundial están las que alberga el estado de Yucatán como lo son Chichen Itzá, Dzibilchaltún, Uxmal, Ek Balam, entre otras más. Además de asombrarte con los vestigios mayas, puedes recorrer sus zonas naturales. 

Por ejemplo, cerca de Ek Balam hay varios cenotes, entre ellos Xcanché, donde podrás acceder por una escalera de madera y realizar diferentes actividades: nadar, bucear, observar aves, recorrer en bici el lugar, practicar rapel o adquirir artesanías de la región. Asimismo, si visitas Dzibilchaltún, encontrarás el cenote de Xlacah, ideal para refrescarte en sus aguas, pero ten cuidado porque es profundo.

Por cierto, la gastronomía en Yucatán es única gracias a la combinación de ingredientes mayas y españoles. Entre los platos yucatecos que debes probar están el puchero, relleno blanco y papak-tsul. Como opción de alojamiento, cuentas con tres Hoteles City Express en la ciudad de Mérida. 

5. Campeche

¿Qué hacer en la ruta maya de Campeche? Una interesante opción es la impresionante zona arqueológica Edzná que en su momento fue una poderosa metrópolis con un elevado nivel de organización. Este complejo está a 55 km de la ciudad de Campeche.

En las cercanías de esta zona se encuentra la Reserva de la Biósfera de los Petenes, donde puedes contemplar la variada vegetación del área y practicar varias actividades desde pesca deportiva hasta dar un paseo en lancha o kayak. Campeche tiene cuatro Hoteles City Express con las máximas comodidades para tu hospedaje.

Ahora que ya sabes qué es la ruta maya, ¿qué esperas para preparar tus maletas y visitar estos lugares llenos de magia?

También te puede interesar: 

Destinos City: secretos de la Riviera Maya

Mujeres mayas: empresarias que protegen a las abejas

Conoce Chiapas y su belleza natural

 

Guía City de la Ruta Maya: diversión, cultura y belleza natural