Conoce a los jóvenes mexicanos que crean energía con agua reciclada

mexicanos crean energia con agua

En las últimas décadas, la escasez de agua a nivel mundial se ha convertido en una de las principales preocupaciones. Tanto gobiernos como asociaciones y personas comunes han buscado soluciones para esta problemática, entre ellos 2 jóvenes mexicanos que idearon un sistema para reciclar agua de la regadera y generar energía con ella. Aquí te contamos todo sobre su proyecto.

Las mejores ideas surgen en la regadera

RS-WC es el nombre del proyecto que surgió de la mente de Christian Íñiguez mientras se bañaba. De acuerdo con él, “es el mejor momento, porque planeas, meditas y reflexionas” y fue justo de esta manera que se dio cuenta de la cantidad de agua que se tira durante una ducha, lo escaló a todos los habitantes de Tijuana y luego a todo el país.

mexicanos crean energia con agua

Foto: brightspotcdn.com

Esta preocupación fue el principal motor para comenzar a idear una manera de reciclar esa agua y reutilizarla para las descargas del retrete. Con esto en mente, comenzó con algunos dibujos y bosquejos para crear el prototipo. Así, se acercó a Fernando Cortés, a quien le encantó la idea y empezaron a tener propuestas que mejoraron el proyecto principal y vieron la oportunidad de utilizar el flujo del agua para generar energía.

De esta forma, Christian, egresado de la primera generación de la Ingeniería en Energías Renovables por el Cetys Tijuana, y Fernando, estudiante de la Ingeniería en Cibernética Electrónica -de la misma universidad-, comenzaron a hacer avances semanales en el proyecto que terminó por dar resultado a RS-WC, capaz de reciclar y reutilizar el agua de una ducha para cargar la batería de un celular o una tableta.

Una idea de escala internacional

Durante 6 meses, desde que comenzaron con la idea inicial hasta que terminaron el prototipo físico del RS-WC, trabajaron para que su propuesta pudiera participar en la Feria Ambiental Fronteriza convocada por Tijuana Innovadora, un movimiento de esta ciudad para impulsar propuestas creativas de innovación social.

Gracias a la presentación del prototipo en esta plataforma, el proyecto RS-WC pudo participar en Fowler Global Social Innovation Challenge, creado por la Universidad de San Diego en la que participan jóvenes de todo el mundo con propuestas nuevas que rompan paradigmas sobre la conservación del medio ambiente y los recursos. 

¿Cómo funciona el RS-WC?

El RS-WC está diseñado para que pueda instalarse en cualquier regadera, pues utiliza 2 generadores de energía que se instalan en la tubería a través de los que pasa el agua hacia el desagüe, hasta llegar al filtro donde se detienen cabellos, residuos de jabón e impurezas. Una vez tratada, el agua pasa a la caja del retrete para ser reutilizada. El prototipo incluye un puerto USB para conectar el cable de cualquier dispositivo móvil.

De acuerdo con Christian y Fernando, cada ducha de 15 minutos genera la cantidad suficiente de agua reciclable para 6 descargas sanitarias en un solo día, sin utilizar agua limpia, y la suficiente energía para cargar tu celular o tablet mientras te bañas.

Actualmente, los creadores del RS-WC están buscando juntar capital semilla que les permita optimizar el prototipo y comenzar a promoverlo comercialmente para que más personas puedan utilizarlo en sus viviendas y así contribuir un poco a que la escasez del agua sea un problema menos en la conservación del medio ambiente.

También te puede interesar:

Patricia Espinosa, la mexicana que lucha en la ONU por el cambio climático

Héroes mexicanos rescataron al planeta en 2018

¿Algas que limpian el aire? Estudiantes de Guadalajara lo harán posible

Conoce a los jóvenes mexicanos que crean energía con agua reciclada