Oficios en peligro de extinción: el merenguero y su incansable recorrido

merengueros historia

Los merengueros cargan sus merengues en una mesa plegable que llevan sobre sus hombros o su cabeza. Todos los días salen a vender a las interminables calles de la Ciudad de México, en un incansable recorrido que no siempre es exitoso.

Te platicamos más sobre la historia de los merengueros y por qué se han convertido en un oficio en peligro de extinción.

¡Hay merengues!

El merengue es un postre hecho con claras de huevo batidas y azúcar. Como tantas otras recetas, llegó a México a través de los conventos católicos que se fueron estableciendo durante el período colonial.

Aunque ha sido parte de la repostería casera durante mucho tiempo, fue apenas en el siglo XX que se popularizó como una golosina callejera. Los merengues se producían temprano en la mañana y los merengueros salían a vender a las calles, en busca de niños y antojadizos. El grito con el cual anunciaban su llegada era “¡hay merengueeeees!”.

Los productos más comunes que se encontraban en las mesas y bandejas de estos personajes de la ciudad eran: los gaznates, láminas de harina frita rellenas de merengue; las duquesas, merengues grandes con cubierta endurecida; los suspiros, bocadillos de merengue.

merengueros historia

Foto: flickr.com

Los merengueros y la suerte

La tradición era que los merengueros apostaban con sus clientes, sobre todo con los niños. Un volado decidía si el cliente pagaba doble por un merengue o si se llevaba dos merengues por el precio de uno.

A quienes les tocó vivir en la época en donde esto era común, dicen que había un cierto aire de engaño en la operación, ya que los merengueros rara vez perdían el volado. En todo caso, comprar un merengue era un momento divertido, una experiencia que trascendía el antojo.

¿Merengueros para rato?

Podría decirse que el auge de los merengueros alcanzó su máximo en los años cincuenta y sesenta. Desde entonces, los merengues parecen haber caído en las preferencias de las golosinas que los capitalinos consumen.

oficios en peligro de extincion merenguero

Foto: eluniversal.com.mx

Actualmente no se ven, ni de cerca, la cantidad de merengueros que alguna vez plagaron las calles de la ciudad. Aunque algunos todavía hacen el volado si alguien se los pide, la tradición parece estar muriendo lentamente.

Por otro lado, si le preguntas a cualquiera de ellos acerca del futuro del oficio, te dirán con una sonrisa que “hay merengueros para rato”. Todo dependerá de que la gente nunca deje de querer darle un mordisco a los suaves merengues de color blanco y rosa.

También te puede interesar:   

Oficios en peligro de extinción: los boleros

El organillero de la CDMX: un artista en peligro de extinción

Oficios tradicionales que amamos: los camoteros y su inconfundible silbido

Oficios en peligro de extinción: el merenguero y su incansable recorrido