¿Plástico hecho con camarón? Conoce el increíble invento de estudiantes mexicanos

plastico hecho con camaron

Durante los últimos 20 años, la cantidad de plástico que contamina nuestros océanos ha resultado alarmante y devastadora. Conscientes de esta situación, tres estudiantes del Centro Universitario de México tuvieron una brillante idea: crear plástico biodegradable con el deshecho de camarones. 

Apoyados por Julián Nader, su profesor de biología, Abigail Gomez, Ximena Girón y Luis Briseño; le apostaron a un proyecto que busca contrarrestar la contaminación marítima utilizando un recurso amigable con el medio ambiente. 

Esta es la historia de los tres estudiantes y su invento prometedor podría contribuir a cambiar el entorno de manera positiva. 

Plastico biodegradable hecho en mexico

Foto: excelsior.com.mx

Según cifras oficiales de la ONU, se estima que cada año terminan en el mar cerca de 8 millones de toneladas de desechos plásticos. La omnipresencia de este contaminante parece irreversible hasta que alguien trabaja para cambiar las cosas. 

Con el propósito de disminuir el impacto ambiental ocasionados por el PET y el PVC, Abigail, Ximena y Luis iniciaron un proceso donde la química juega un papel protagónico.

Plastico biodegradable hecho en mexico

Foto: upsocl.com

Para desarrollar su idea, pasaron los desechos de camarón por hidróxido de sodio, ácido acético y ácido clorhídrico. Así, obtuvieron la quitina, un compuesto que después transformaron en quitosano, la base del plástico higiénico, autosustentable y biodegradable que inmediatamente hizo noticia. 

Mientras un plástico derivado del petróleo toma entre 100 y 500 años en degradarse, el bioplástico apenas tarda de 20 a 50 años. De color ámbar, el plástico creado en el CUM tiene además la cualidad de conservar los alimentos en mejor estado, sin duda, un atributo que contribuiría a la posibilidad de comercializar el producto. 

Después de un trabajo de investigación bastante arduo, las horas invertidas dieron frutos a estos tres jóvenes, quienes ahora han logrado acreditarse para participar en la Expo Science International en Abu Dhabi. ¡Mucha suerte con su increíble iniciativa!

También podría interesarte: 

Orgullo Mexicano: Elmira y Nora, dos voluntarias en defensa de los artesanos mayas

Orgullo Mexicano: Diana Laura Cavazos construyó un salón de clases de PET en Matamoros

Orgullo Mexicano: Ixchel Anaya exporta sus pañales ecológicos a Europa

¿Plástico hecho con camarón? Conoce el increíble invento de estudiantes mexicanos