Turismo de bienestar: un nicho en crecimiento

Turismo de bienestar

¿Te resulta conocida la frase “necesito vacaciones de las vacaciones? Viajar requiere de energía y es común regresar a casa cansados por la experiencia.

Afortunadamente existe el turismo de bienestar, una nueva tendencia donde la salud y el descanso representan el principal objetivo de tu viaje.

Pensado para enriquecer tu bienestar, su propósito es relajarte física, mental y espiritualmente, conoce por qué el turismo de bienestar es un nicho en crecimiento.

Turismo de bienestar

Foto: Shutterstock

Durante los últimos años, la salud y la espiritualidad han marcado nuevas tendencias en el ámbito del turismo. En este mercado, se han desarrollado infinidad de actividades como tratamientos de spa, temazcales, yoga, meditación o alimentación orgánica.

Gracias a su locación geográfica privilegiada, nuestro país es un destino inigualable para el desarrollo de lugares especializados en turismo de bienestar. Con un clima favorable, biodiversidad, aguas termales tradiciones y cultura milenaria, cientos de miles de turistas que no disfrutan de los típicos planes vacacionales optan por visitar México atraídos por la gran oferta de salud y bienestar. Un ejemplo contundente es la industria de los spas en México, que tiene el #9 en el ranking global y un ingreso de $1,360 millones de dólares anuales.

En un plano similar se encuentran las aguas termales: en el territorio mexicano, hay 576 destinos que atraen turistas en búsqueda de sus propiedades terapéuticas. Con ingresos de $225 millones de dólares al año, se considera que esta industria aún se encuentra en desarrollo y que recibirá mayor inversión en los próximos años.

Turismo de bienestar

Foto: mexicodestinos.com

Para anticipar la inversión, basta revisar algunas cifras arrojadas en la Cumbre Global del Bienestar (Global Wellness Summit) celebrada en México en 2015:

  • 1 de cada 2 dólares gastados en América Latina por turismo de bienestar se genera en México.

  • Cada año, el país recibe 12 millones de visitas enfocadas al bienestar.

  • El turismo de bienestar da empleo a un promedio de 400 mil personas al año.

A nivel mundial, el SRI International for the Global Spa & Wellness (GSWS) estima que el mercado del turismo de bienestar genera $494 billones de dólares en el mundo. Este crecimiento se entiende analizando sus beneficios.  

Para la Organización Mundial de la Salud, el bienestar es un estado físico, mental y social que mejora la salud. Conscientes de esos beneficios, muchos viajeros desean extender sus hábitos de salud durante las vacaciones.

El turismo de bienestar es un nicho de gran potencial y México representa uno de los sitios privilegiados para invertir. Con cifras récord en materia de visitantes extranjeros, la industria turística en México podría alcanzar este año el lugar #6 en el ranking mundial de turismo.

Actualmente, el país ostenta el #11 en materia de turismo de bienestar y 2018 es un gran momento para invertir en este sector. ¡No pierdas la oportunidad de crecer dentro de este mercado!

Turismo de bienestar: un nicho en crecimiento