Detrás de toda gran sopa, hay una gran historia. El caldo tlalpeño, un clásico de la gastronomía capitalina, no es la excepción. ¿Quieres conocer la curiosa historia del caldo tlalpeño? ¡Aquí te la contamos!
En la década de 1920, la Calzada de Tlalpan era recorrida en tranvía por comerciantes. En la estación de Tlalpan, en aquel entonces un pueblo a las afueras de la ciudad, una cocinera llamada “Doña Pachita”, decidió enriquecer un caldo con chipotle, queso y aguacate, además de tortillas y verduras para que los trabajadores recobraran fuerzas.
El culto a la muerte y el Día de Muertos han estado presentes en muchos pueblos a lo largo de la historia. En México es un legado ancestral que puede verse en las distintas culturas prehispánicas que habitaron el territorio, y es una celebración que continúa viva hasta nuestros días.